Club Vademecwm de Vigo. PROGRAMACIÓN 2000

¬ Algunos discos destacados en el año 2000
Anti-Pop Consortium Tragic Epilogue (75 Ark) // Kid606 Down With The Scene (Ipecac) // Radiohead Kid A (Capitol) // The Fall The Unutterable (Eagle) // Otomo Yoshihide Cathode (Tzadik) // Ryoji Ikeda Matrix (Touch) // Derek Bailey String Theory (Paratactile) // Kid Koala Carpal Tunnel Syndrome (Ninja Tune) // Coil Musick To Play In The Dark Vol 2 (Chalice) // Luomo Vocalcity (Force Inc) // Primal Scream Exterminator (Creation) // Current 93 Sleep Has His House (Durtro) // Philip Jeck Vinyl Coda I-III (Intermedium) // Pole Pole 3 (Kiff SM) // Merzbow Merzbox (Extreme Special Editions) // The Necks Hanging Gardens (Fish Of Milk) // Einstürzende Neubauten Silence Is Sexy (Mute) // Terry Riley The Gift (Organ Of Corti) // Various Harry Smith’s Anthology Of American Folk Music Vol 4 (Revenant) // D’Angelo Voodoo (Virgin) // Isolée Rest (Playhouse) // Grateful Dead Dick’s Picks Vol 16 (Grateful Dead Records) // Kim Gordon/Ikue Mori/DJ Olive Kim Gordon/Ikue Mori/DJ Olive (SYR) // Derek Bailey/Jamaaladeen Tacuma/Calvin Weston Mirakle (Tzadik) // Cat Power The Covers Record (Matador) // Flanger Midnight Sound (N’Tone) // Wu-Tang Clan The W (Loud) // C-Schultz & Hajsch C-Schultz & Hajsch (Sonig) // Sonic Youth NYC Ghosts & Flowers (Geffen) // John Fahey Hitomi (LivHouse).
¬ Sonic Boom – El Arte del Sonido. Galería Hayward, South Bank Centre, Londres (27 de abril – 18 de junio de 2000)
Comisariada por David Toop, Sonic Boom saca el arte sonoro post-techno, post-rave y post-ambient de los años 90 del restrictivo contexto de club y lo libera en un entorno de galería. La mayor exposición colectiva de arte sonoro jamás realizada en este país, Sonic Boom llena la Galería Hayward con una serie de instalaciones sonoras en las que el visitante se encuentra con lo mecánico y lo orgánico, lo electrónico y lo acústico, lo escultural y lo intangible. La exposición crea experiencias sensoriales sutiles e intensas, ofreciendo un paisaje sonoro para la imaginación.
¬ Discogs, una de las mayores bases de datos en línea de fondos y formatos de música grabada, se anuncia en octubre de este año.
¬ Napster cambia el mundo de la música grabada
Napster es un servicio de distribución de archivos de música (en formato MP3). Fue la primera gran red P2P de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning. Su popularidad comenzó durante el año 2000. Su tecnología permitía a los aficionados a la música compartir sus colecciones de MP3 fácilmente con otros usuarios, lo que originó las protestas de las instituciones de protección de derechos de autor. A comienzos de 2000, varias empresas discográficas iniciaron un juicio con una deuda multimillonaria en contra de Napster. Esto trajo a Napster una enorme popularidad y varios millones de nuevos usuarios. Napster alcanzó su pico con 26,4 millones de usuarios en febrero del año 2001.
¬ El sello Mille Plateaux publica la primera recopilación de Clicks & Cuts
A finales de los 90 y principios de los 2000, un grupo de productores electrónicos, Pole, Jan Jelinek, Thomas Brinkmann, Kit Clayton y Farben comenzaron a amplificar los sonidos que otros buscaban borrar. El resultado fue un techno minimalista y espacioso que logró conectar el dub y el espíritu de la música house, abrazando los microsonidos. El sello alemán Mille Plateaux documentó este espíritu en la colección que definió el género, Clicks_+_Cuts. Con temas de los artistas mencionados y otros como Reinhard Voigt, Vladislav Delay, Alvo Noto y Pansonic, esta colección parece deleitarse en un mundo donde los errores, los fallos y los despistes son el combustible.
¬ Lost in Sound, CGAC, Santiago de Compostela
Entre diciembre del año 1999 y marzo del 2000, el CGAC –Centro Galego de Arte Contemporánea– acogió una de las exposiciones más rebeldes organizadas desde una institución pública y que sería recordada incluso dos décadas después en otro evento llamado, “20 años de Lost In Sound”. Lost in Sound, un proyecto comisariado por Manuel Olveira, introdujo un nuevo concepto de museo, adaptando la institución a otros usos y a la cultura del ocio.
¬ Primera edición del Santi Rock, Monte do Gozo, Santiago de Compostela. 13-14-15 de Julio del 2000
Fue otro intento fallido de crear un festival de rock en Santiago. Esta edición será recordada por las actuaciones de Iggy Pop, Dover, L7, Los Planetas, Manta Ray, Yo La tengo, Teenage Funclub, Sonic Youth, etc. Sin embargo, para Vademecwm, el Santi Rock siempre será algo muy especial. Por primera vez, salíamos del club y comisariábamos la carpa Dance. Aunque por la puerta de atrás –y casi sin querer–, allí estábamos programando un escenario en una época en la que buena parte de los militantes odiaban este tipo de música. El “invento” no tuvo continuidad, pero esta experiencia impulsó la creación de Sinsalaudio y lo que pronto sería la tienda de discos y promotora de conciertos.
PROGRAMACIÓN 2000
>>>>>> Enero
# Sábado 08 de enero
¬ Violadores del Verso en concierto, Zaragoza
>>>>>> Febrero
# Sábado 19 de febrero
¬ Humanoid en concierto, Lugo
¬ DJ Yen Sung, Frágil, Lisboa
# Viernes 25 de febrero
¬ Performance con Flexo Colectivo, Galicia
>>>>>> Marzo
# Viernes 3 de marzo
¬ M-Funk en concierto
# Sábado 18 de marzo
¬ Cabeza Borradora en concierto, Las Palmas
>>>>>> Abril
# Sábado 8 de abril
¬ Mastretta en concierto, Madrid
¬ DJ Loe, Moog, Barcelona
>>>>>> Mayo
# Sábado 6 de marzo
¬ La Cochina en concierto, A Coruña
# Sábado 13 de mayo
¬ DJ Ralph Lawson, 20:20 Vision, UK
# Martes 16 de maio
¬ DJ Manaças, X-Club, Portugal
>>>>>> Junio
# Sábado 3 de junio
¬ Chico y Chica en concierto, País Vasco
# Sábado 10 de junio
¬ DJ Steve Bug, Poket Flat, Alemania
# Viernes 16 de junio
¬ Meteosat en concierto, Madrid
¬ Hands Up en directo, Vigo
# Viernes 23 de junio
¬ Primera “Festa de San Xoan” en la playa.
>>>>>> Julio
¬ DJ L. Costa, Portugal
¬ DJ Lady B, Vigo
¬ Performance Flexo Colectivo, Galicia
¬ VJs SINSAL, Vigo
>>>>>> Septiembre
# Viernes 29 de septiembre
¬ Instalación fotográfica del Centro de Estudos Fotográficos de Galiza, Vigo
>>>>>> Octubre
# Sábado 21 de octubre
¬ Concierto con Tikiman, Rhythm & Sound, Berlín
¬ DJs Peter and René, Chain Reaction, Hard Wax, Scion, Alemania
>>>>>> Noviembre
# Martes 28 de noviembre
¬ Concierto con Piano Magic, Green Ufos, UK
>>>>>> Diciembre
# Jueves 7 de diciembre
¬ Dj Terry Francis, Pagan, UK
# Sábado 16 de diciembre
¬ Concierto con La Mala Rodríguez, Sevilla
# Viernes 22 de diciembre
¬ Concierto con Orgásmical, Madrid