1999 HISTORIA
¬ Algunos discos destacados en 1999
Mouse On Mars Niun Niggung (Domino) // Sonic Youth Goodbye 20th Century (Smells Like/SYR) // Coil Musick To Play In The Dark Vol 1 (Chalice) // Matmos The West (Deluxe Vague Terrain) // Arto Lindsay Prize (Rykodisc) // Jim O’Rourke Eureka (Domino) // Evan Parker Electro-Acoustic Ensemble Drawn // Mos Def Black On Both Sides (Rawkus) // Pan Sonic [A] (Blast First) // Stereolab Cobra And Phases Group Play Voltage In The // Tom Waits Mule Variations (Epitaph) // Pita Get Out (Mego) // Basement Jaxx Remedy (XL) // The Fall The Marshall Suite (Artful) // Tom Zé Postmodern Plates (Luaka Bop) // Ali Farka Touré Niafunké (World Circuit) // Luciano Berio Sequenzas (Deutsche Grammaphon) // Femi Kuti Shoki Shoki (Talkin’ Loud) // Innerzone Orchestra Programmed (Talkin’ Loud) // Caspar Brötzmann Mute Massaker (Mute) // Aphrodite Aphrodite (V2) // Pole Pole 2 (Kiff SM) // To Rococo Rot The Amateur View (City Slang)….
¬ Dance de Lux 1999
Artículo especial sobre “turntublismo” y “broken music” dedicado a la manipulación del soporte sonoro: vinilismo y cdismo.
¬ Dar Ful Ful publica su primera referencia
En 1998 nace en Santiago de Compostela Dar Ful Ful, el proyecto musical en solitario de Marco A. Maril. Fruto de estos comienzos fue “a”, el primer disco editado en su propio sello Splat. Poco después, llegó la incorporación de Xabi Font (voz y guitarra de los desaparecidos Loopside) y la refundación en dúo que, definitivamente, abandonaría la senda de la experimentación y encauzaría su sonido a la música pop.
¬ Dj Viktor Flores actúa en Sonar 99
¬ AB, la gran revista de tendencias
Primero aBarna y luego –desde 1999– aB, la publicación gratuita de tendencias más moderna de Barcelona que llegó puntualmente a Vademécum hasta el año 2005.
PROGRAMACIÓN 1999
¬ Enero
| Djs Ino + Grovas, House Café (A Coruña)
¬ Marzo
| Swag en directo (UK)
+ Dj Chris Duckenfield
SWAG lanzó su primer álbum de larga duración, ‘Felony Funk’, en 1998, en su sello ‘Version Music’. El aclamado álbum abrió nuevas oportunidades para que el dinámico dúo difundiera la siempre versátil onda SWAG por todo el mundo. Sus actuaciones en directo y como DJ han sacudido clubes desde Tokio hasta Madrid, sin olvidar eventos legendarios en el Reino Unido como Fabric, Back 2 Basics y el Sub Club, además de la modesta acumulación de más de 30 lanzamientos en conjunto, así como una lista cada vez mayor de remixes para artistas como Björk, Ian Pooley, Herbert y Blaze.
Dj Chris Duckenfield se ha ganado la reputación de ser uno de los DJ más versátiles e interesantes del Reino Unido. Igual de cómodo tocando house que downtempo, disco y clásicos, su carrera detrás de los platos lo ha inspirado constantemente a seguir buscando esos temas especiales y a hacer ediciones y mezclas únicas para conciertos individuales en todo el mundo.
¬ Junio
| Don Nadie en concierto (Santiago)
| Traje de Saliva en concierto (Vigo)
Traje de saliva nacieron en Vigo a principios de 1998 tras el encuentro entre Mon Ninguén y Unavena. Solo un año después debutarían con el EP El Cuerpo y la Ciudad. Habría que esperar hasta el 2000 cuando aparece Mima, su primer álbum de larga duración. Traje de Saliva desarrolla con acierto y notable sensibilidad el dark ambient, el synth pop o incluso la “Spoken Word”…
| House of Lovers (concerto + Dj, Portugal)
¬ Julio
| Dj Manaças (Portugal)
| Dj Lady B. (Vigo)
| Banda Psicofónica de Conxo en concierto (Santiago)
La Psicofónica de Conxo fue un proyecto musical y creativo fundado en Compostela y activo entre 1998 y 2005. Realizó montajes relacionados con la música escénica, performances, producciones multimedia y colaboraciones con artistas de Galicia, España y Portugal. Estuvo ligada a la compañía de teatro independiente Chévere y participaron en la creación de la Sala Nasa (Sala de Servicios Artísticos) en Compostela.
| Sesión Djs “Cena para tres” con V. Flores + Nacho + percusiones (Avelino)
¬ Agosto
| House Boat Party por la Ría de Vigo
| Cosmico No Frills performance (Vigo)
|Dj Intexor (Bélgica)
| Krypton en concierto (Madrid)
En Diciembre 1.996 Servando Carballar, e Ismael Contreras comienzan a trabajar juntos en un proyecto musical al que llaman Krypton. Después de probar a un sinnúmero de cantantes, sin encontrar a nadie que compartiera los mismos gustos e intereses, conocen a Belén Reyes en una convención para fans de Star Wars en Octubre de 1.997. Belén entró a formar parte del proyecto inmediatamente como vocalista. En Septiembre de 1.998 grabaron cuatro temas (“Electroazúcar”, “Heridas”, “Agente Especial”,”Chasis”) para ser editados en formato de CDEP, pero a pesar de haber contactos con diferentes compañías discográficas no llega a materializarse ningún acuerdo. Por este motivo en Noviembre de 1.998 comienzan a gestionar la creación de su propio sello (Reactor).
¬ Septiembre
| Dj Galax (Madrid)
Impulsor del club Galax dedicado a la electrónica de los 90, llevó la dirección artística del subsello de Elefant (donde grabó junto a Mario la mayor parte de su carrera con Silvania) y, posteriormente, Dj Galax (Cocó) fue el programador del escenario más arriesgado del Festival de Benicàssim, el Chill Out. Él y Mario cambiaron Silvania por Ciëlo y crearon su propio sello, Click New Wave.
| Dj Angel Molina (Barcelona)
Desde sus inicios como DJ en 1991, Ángel Molina ha jugado un papel esencial en el desarrollo de la música electrónica en España, gracias a su prodigiosa técnica, aplaudida unánimemente por crítica y público, y a un gusto exquisito que le ha llevado a ser considerado como uno de los más finos selectores de techno en Europa.
| Dobre Xiro danza contemporánea (Vigo)
¬ Octubre
| 5º Aniversario con
… maratón con 17 Djs de Galicia.
… Z. Sense, Hands Up y Traje de Saliva en concierto.
¬ Noviembre
| Presentación del Sello Blue Know (Vigo)
|ARI en concierto (Hip-Hop de Barcelona)
Ari, es una compositora rapera y actriz española de origen dominicano. Fue una de las primeras mujeres en hacerse hueco en la escena discográfica del Hip Hop español con “El gancho perfecto” (1999) y “La fecha” (2001).
¬ Diciembre
| Sesión Djs “Cena para dos” con V. Flores + Nacho (Vigo)
| Djs Ino + Grovas, House Café (A Coruña)
|Digital 21 en concierto (Sevilla)
Es uno de los pioneros en la escena de la música electrónica española al combinar la música electrónica con instrumentos de música clásica. Primero en sus ‘videoart live moves’ (ópera, clásica, experimental, coro clásico). Más tarde en ‘Digital 21 vs Ana Curra’ (piano clásico). Y a partir de 2012 en 2 bandas con Stefan Olsdal (bajista de Placebo) mezclando música electrónica con cuarteto de cuerda, órgano de iglesia, orquesta, etc. Ha realizado giras por España, Alemania, Bélgica, Marruecos, Hungría, Reino Unido, Rusia, México, EE.UU., China, etc.
| La Buena Vida en concierto (Donostia)
La buena vida fue un grupo de pop que estuvo en activo desde 1988 al 2011. Grabaron siete álbumes y catorce EP, manteniendo su música en una línea de soft rock a menudo denominada “Sonido Donosti” con letras líricas e ingeniosas.
| O Home Xirafa en concierto (Vigo)
| Z Sense en concierto (Vigo)
| Doctor Cotomondongo en concierto (Vigo)
1998 HISTORIA
¬ Algunos discos destacados en 1998
Sonic Youth A Thousand Leaves (Geffen) // Pole CD1 (Kiff SM) // Godspeed You Black Emperor! f#a# (Kranky) // Tortoise TNT (City Slang) // Plastikman Consumed (NovaMute) // PJ Harvey Is This Desire? (Island) // Royal Trux Accelerator (Domino) // Mercury Rev Deserter’s Songs (V2) // Pluramon Render Bandits (Mille Plateaux) // Chris Watson Outside The Circle Of Fire (Touch) // Third Eye Foundation You Guys Kill Me (Domino) // Diamanda Galas Malediction And Prayer (Mute) // Rhythm & Sound with Tikiman Showcase (Burial Mix) // Derek Bailey & Min Xiao-Fen Viper (Avant) // Massive Attack Mezzanine (Virgin) Boredoms Super ae (WEA Japan) // Ryuichi Sakamoto Love Is The Devil OST (Asphodel) // Kreidler Appearance And The Park (Kiff SM) // Pere Ubu Pennsylvania (Cooking Vinyl) // Pulp This Is Hardcore (Island) // Coil Time Machines (Eskaton) // Various Artists Decay Product (Chain Reaction) // Chicago Underground Duo 12 Of Freedom (Thrill Jockey) // Ester Brinkmann 8+1 (Supposé)
¬ Materia Prima abre su tienda física en Oporto
Fundada en 1990 por Paulo Vinhas, Miguel Sá y Jorge Pereira, inicialmente como plataforma de distribución vía postal, abrió su primer espacio físico en 1998, en el antiguo edificio de “Artes em Partes”, en la Rua de Miguel Bombarda de Oporto. Con casi tres décadas y media de actividad, Matéria Prima es la tienda de discos más antigua de Oporto. En su página web se afirma que su misión es “hacer accesibles a un público más amplio los artistas, músicos y editores más innovadores, experimentales y aventureros”.
¬ Diez años de Acid House
La fiesta de todas las fiestas en Vademecwm con los Djs Nacho y V Flores repasando los clásicos de la época.
¬ Especial Dance de Lux con la Electrónica underground en Alemania: Berlín, Colonia, Dusseldorf, etc…
Solo unos meses más tarde empezarían a pasar por Vademecwm gracias al esfuerzo conjunto realizado por diferentes programadores de Lisboa, Oporto y Vigo.
PROGRAMACIÓN 1998
¬ Enero
| Dj Frank Maurel, Portugal
¬ Marzo
| Especial House Café, A Coruña con Djs Ino + Grovas
¬ Junio
| Mell Allen en concierto
“Dallas”, el primer álbum de MELL ALLEN (Villarrobledo, Albacete) du debido a su victoria en el concurso de maquetas de la revista Rock De Lux de 1997. Una auténtica bomba de relojería, rebosante de drum and bass imaginativo y vital. MELL ALLEN lo presentó en el Sónar 98; y pocos meses después ofreció un sensacional concierto repleto de temas nuevos en el Festival del Bam, compartiendo cartel nada más y nada menos que con James Hardway y Dj Aphrodite.
| Dj JL Magoya, Madrid
¬ Julio
| Prozack en directo
| Dj Ino, House Café, A Coruña
¬ Agosto
| Dj Loe, Moog, Barcelona
De 1996 a 2002 fue residente y director del Moog, para asumir después una residencia en Florida 135. En el 96 creó también Minifunk, un sello clave en la órbita techno nacional, donde han publicado referencias luminarias como Ángel Molina, An Der Beat, Undo o Teen Marcianas.
¬ Septiembre
| Silvania en directo
Fijándose en sus ídolos de siempre (COCTEAU TWINS, Brian Eno, ZOMBIES y BYRDS) elaboraron un estilo en el que la por entonces sobrevalorada guitarra eléctrica pasaba a convertirse en generadora de multitud de ecos y sonidos extraños merced a su manipulación tecnológica aunada a elaboradas melodías pop. SILVANIA acaban el año 98 con la edición de su cuarto álbum (quinto si contamos “Delay Tambor”): “Naves Sin Puertos”. Un nuevo paso adelante de estos alquimistas de la electrónica experimental, reafirmando su talento como supremos diseñadores de ambientes mágicos y ritmos poliédricos. El disco obtiene críticas inmejorables en revistas como AB, Rock De Lux o Mondo Sonoro. Realizan varias presentaciones en directo, entre ellas un concierto para la 2 de TVE.
| Dj Coco (Silvania), Madrid
¬ Octubre
| Fiesta 4º Aniversario con Dj Funk D´Void (Soma, UK)
Lars Sandberg originario de Glasgow (Escocia) es Funk D’Void, elemento fundamental a la hora de crear la escena club de Glasgow, con algunas de sus históricas y legendarias noches en UFO y Nude Photo. Con su amigo Nigel Hayes, y bajo el nombre de Chaser, debutó con un sorprendente álbum, Game On (1994). En 1997 creó su sello discográfico Dark Knight, editando su primer trabajo en solitario, Technoir (1997), un monumental álbum de house, mezclado con la habilidad de un contorsionista. Su extraño alias lo adoptó de un oscuro personaje llamado Sir Noise d’Void of Funk, que intervenía de forma periódica en los conciertos de la banda funk Parliament de George Clinton.
¬ Noviembre
| Dj Grovas, House Café, A Coruña
| Exposición de lámparas de diseño con Pichiglás Estudio, Barcelona
Desde que, en 1997, el diseñador llegara desde Valladolid y revolucionara el panorama barcelonés, ha ido evolucionando como artista autodidacta y aportando creatividad y halos de aire fresco al panorama de la decoración con su mente desbordante de imaginación. Él fue participe de esa Barcelona tan de moda y con un estilo tan propio en la que uno se atrevía a todo; sin embargo aportando su toque personal y dándose a conocer con sus trabajos para locales, bares y discotecas, algunos convertidos ya en grandes clásicos como el Fonfone. Las lámparas están fabricadas con botellas, coladores, embudos, exprimidores, etc.; objetos de la vida cotidiana que el diseñador usa para crear combinaciones de efectos visuales que no dejan a nadie indiferente.
¬ Diciembre
| Especial doble set “Cea para dous” con Djs Nacho y V. Flores.
| Dj Alberto, Gijón
| Dj Eloy, Gijón
| Directo de Morta, Vigo
HISTORIA 1997
¬ Algunos discos destacados en 1997
Robert Wyatt Shleep (Hannibal) // Jim O’Rourke Bad Timing (Drag City) // Mouse On Mars Autoditacker (Too Pure) // György Ligeti Ligeti Edition Vols 1-6 (Sony Classical) // Roni Size & Reprazent New Forms (Talking Loud) // Porter Ricks Biokinetics (Chain Reaction) // Autechre Chiastic Slide (Warp) // Björk Homogenic (One Little Indian) // Spiritualized Ladies And Gentlemen We Are Floating In // The Fall Levitate (Artful) // lannis Xenakis Kraanerg (Asphodel) // John Zorn Duras: Duchamp (Tzadik) // Yo La Tengo I Can Hear The Heart Beating As One (Matador) // Portishead Portishead (Go! Beat) // Kaffe Matthews CDAnn (Annetteworks) //Jeff Mills The Other Day (Axis) // Maurizio M (M) // Patti Smith Peace And Noise (Arista) // Ornette Coleman & Joachim Kühn Colors
¬ DANCE DE LUX
El segundo número de la revista publica un artículo el V. Flores titulado “Underground Sound Of Portugal”.
¬ Estreno de Minifunk, la editora discográfica de Dj Loe
¬ Calambre Techno
El programa de radio dirigido por Marcos López y Bosco echa a andar en la emisora comercial de los 40 Principales.
PROGRAMACIÓN 1997
¬ Abril
| Performance con Marceli Antunez, Barcelona. EPIZOO
La performance Epizoo permite al espectador controlar el cuerpo de Marcel.lí a través de un sistema mecatrónico. Este sistema consta de un robot corporal de forma exoesquelética que viste el artista, un ordenador, un dispositivo de control mecánico, una pantalla de proyección vertical, dos torres de iluminación y un equipo de sonido. Epizoo es en el mundo del arte, un ejemplo temprano de la aplicación de la tecnología informática relativa al cuerpo humano. Esta performance es probablemente, el primer dispositivo que permitió el control telemático del espectador del dispositivo escénico, incluyendo el cuerpo del performer.
| Presentación de Renegade Records, Vigo
Presentación del sello de música de baile con los Djs invitados Fran “Na”, Víctor “Fofi” y el directo de Prozack.
¬ Mayo
| DJ David Legazpi, Madrid
DJ David Legazpi es desde el año 1989 un referente de la noche madrileña. Ha pasado por cabinas tan especiales como las de TNT, Zentral, Attica, Amnesia Madrid, Archy o House of Ming.
¬ Junio
| HD Substance en directo
HD SUBSTANCE es uno de los múltiples pseudónimos bajo los que se esconde el hiperactivo Luis Rozalén, productor, DJ (residente en el Soma de Madrid, que ha pinchado en Marsella, Portugal o en el mítico Blue Note de Londres) y periodista, redactor jefe de la ya desaparecida revista especializada en música de baile Undersounds (una de las primeras y mejores en reflejar la efervescencia de la cultura de clubs en nuestro país).
En el 97 editó su primer CD/Doble LP en Stereophonic Elefant Dance Recordings, de título “Eleven”, y en el 98 nos sorprendió por partida doble: por un lado, un nuevo maxi con un adelanto de su siguiente álbum, acompañado de varias remezclas, y por otro, otro maxi, en este caso en colaboración con otro ilustre de Stereophonic Elefant Dance, PROZACK, bajo el nombre de DISCODE, y con fuertes reminiscencias de DAFT PUNK, el house y la música disco.
| Inauguración del Ruralita, el Chill del Vade
Puesta de largo de la sala 2 del Vademecwm con la exposición de pinturas de Nicolas Saborido y la programación semanal de djs de “baile horizontal.
¬ Octubre
| Fiesta 3º Aniversario con Djs JL. Magoya (Madrid) y Tony Rox (Madrid)
DJ, músico, productor y promotor, el argentino JL Magoya es una figura histórica de la escena house madrileña. Considerado uno de los pioneros en la introducción de la cultura de club a nivel nacional, siendo promotor de la mítica Deep en Madrid, por la que pasaron infinidad de grandes artistas y leyendas actuales de la electrónica. JL Magoya ha actuado en eventos como Sonar, Monegros Groove Parade o Space Ibiza, entre muchos otros.
Toni Rox fue sin duda el impulsor de la escena house en España. Capaz de traspasar fronteras, su música y sesiones han llegado a Nueva York, Amsterdam, París, Cannes, Alemania, Argentina, entre otras ciudades del mundo, que han disfrutado de sus sorprendentes e impredecibles fusiones y eclécticos sets llenos de Soul, siempre marcados por un profundo respeto hacia la música House.
¬ Noviembre
| Performance con la participación especial de Cyborg, Barcelona
¬ Diciembre
| Gauss en concierto
… Dj JL Magoya (Madrid)
… Cine Exin en Ruralita
1996 HISTORIA
PROGRAMACIÓN 1996
¬ Abril
¬ Mayo
¬ Junio
¬ Julio
¬ Agosto
… Animación Glamour
… Desfile de camisetas Gizbo
… Demostración de free-style con Txiki
… Dj Mario Roque (Portugal)
¬ Octubre
… Dj Vibe (Portugal)
… Festa de Kaos Records (Portugal)
DJ Vibe y Rui Silva dieron vida al proyecto Underground Sound of Lisbon, que en el verano de 1994 alcanzaron el éxito mundial con “So Get Up”, editado por Tribal USA, de Rob di Stefano, llegando al número 1 en el Club Chart de la revista “Billboard”. En su currículum cuenta con reseñas de clubes de todo el mundo, como Ministry of Sound (Londres), Pacha (Ibiza), Stereo (Montreal), Deep (Madrid), Vinyl (Nueva York), Release (San Francisco), etc.
¬ Noviembre
¬ Diciembre
1995 HISTORIA
¬ Algunos discos destacados en 1995
Maxinquaye – Tricky (Island) // Black Secret Technology – A Guy Called Gerald (Juice Box) // Tilt – Scott Walker (Fontana) // 94 Diskont – Oval (Mille Plateaux) // Re-Entry –Techno Animal (Virgin) // Timeless – Goldie (Metalheadz/ffrr) // To Bring You M y Love – PJ Harvey (Island) // laora Tahiti – Mouse On Mars (Too Pure) // Brown Sugar – D’Angelo (Cooltempo) // Tri Repetae – Autechre (Warp) // Vakio – Panasonic (Blast First) // Post – Bjork (One Little Indian) ……..
¬ 25º aniversario de Glastonbury
El 25 aniversario del festival de festivales quería se un homenaje a Manchester con el retorno especial de Stone Roses y al British Pop liderado por Oasis, pero la música electrónica y el baile reivindicaron su lugar. Para la historia quedará la puesta de largo de Portishead; el comisariado de la “Carpa Dance” por Massive Attack y la unión entre los grandes nombres del acid jazz y la world music. Entre los artistas que actuaron se encontraban: The Cure, Oasis, Pulp, Orbital, P J Harvey, Simple Minds, Portishead, Tricky, Jamiroquai, The Prodigy, etc.
¬ Self, el fanzine de la música electrónica en castellano
A finales del año 94, varios de los responsables del Colectivo Barcelona Electrónica lanzan este fanzine en formato de CD-bolsillo y editora de casetes de artistas como Fangoria o Madelman. En total fueron 16 números y un Número Cero que incluían entrevistas a Orbital o Autechre, reportajes sobre Esplendor Geométrico, Crisis Records o la escena electrónica de Viena, además de manifiestos, noticias y varios recopilatorios.
¬ Cosmos edita “Disco 2000. Una recopilación “dance de aquí”
¬ Primera edición del FIB
El Festival Internacional de Benicàssim, llamado en sus inicios Festival Independiente de Benicàssim, es creado por dos hermanos leoneses aunque residentes en Madrid (Miguel y José Morán), el también leonés y fundador del sello Elefant Records Luis Calvo y el Vigués y creador de la revista Spiral Juako Ezpeleta en 1995. En esta primera edición, se programaron a unos 30 grupos de la escena independiente que estaba teniendo un gran éxito en el Reino Unido y en España todavía daba sus primeros pasos.
¬ Muzik, revista especializada en la cultura de clubs internacional
Muzik fue una revista británica de música dance publicada por IPC Media desde junio de 1995 hasta agosto de 2003. Muzik fue creada por dos ex periodistas de Melody Maker, Push y Ben Turner. Push fue el editor de Muzik desde su lanzamiento hasta que dejó la revista en 1998, momento en el que Turner asumió el cargo de editor.
¬ Aniki Bobó, el café concierto de Oporto cumple 10 años (1985-1995)
Todavía no lo sabíamos pero en los próximos años sería uno de los pilares en la programación de vademécum.
¬ Windows 95 se anuncia al mundo comprando los derechos de la canción “Start Me Up” de los Rolling Stones
PROGRAMACIÓN 1995
¬ Febrero”
| Happening con Ramón Trigo y el Colectivo “Remolca Madriña”
Remolca Madriña (A Madriña) fue un proyecto artístico-musical vinculado al colectivo gallego A Madriña Asociados, basado en la ironía y una estética experimental. Aunque no se trata de una banda de música convencional, sí han estado involucrados en iniciativas creativas y culturales relacionadas con la música y el arte contemporáneo, como el lanzamiento de álbumes y colaboraciones con otros artistas gallegos.
¬ Marzo
| Concierto con Blues Deluxe
¬ Abril
| Concierto con Kozmic Muffin (A Coruña)
Kozmic Muffin también fue una banda de rock progresivo de Galicia, formada a principios de los años 90. Liderada inicialmente por Pedro Granell, quien provenía de la banda psicodélica Los Eskizos, Kozmic Muffin lanzó su álbum debut, Nautilus, en 1994. Su sonido fusionaba influencias de Pink Floyd, King Crimson y Camel, con toques de psicodelia y rock experimental.
¬ Junio
| Instalación fotográfica de Jorge Lens
Jorge Lens Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y doctor por la Universidad de Vigo, Jorge Lens (Vigo, 1967) combinó en sus inicios su trabajo diario en el periódico La Voz de Galicia con la fotografía de autor, participando en numerosas exposiciones como Populorum Progressio (Fotobienal de Vigo), Galicia en Foco (Ferrol), Ourense en pé de foto (Ourense), Hoxe mesmo (Sala dos Peiraos, Vigo), Vigor Mortis (Sala Vademecwn, Vigo), Chissst (Sala Ad Hoc, Vigo), O Feito Fotográfico (Museo Marco, Vigo), Street Art, Street Photo (Instituto Camoens, Vigo), etc.
Fuera de Galicia, ha expuesto en diversas muestras colectivas en el Spanish Institute (New York), Canal de Isabel II (Madrid), Feria ARCO (dentro de la Colección de Fotografía Contemporánea de la Comunidad de Madrid), Centro de la Imagen (Santo Domingo) y en los Centros Culturales de España en Argentina, Paraguay, Perú, El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua, Recorridos Urbanos PhotoEspaña, etc.
En el año 1997 comienza a ejercer como profesor de fotografía en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Vigo -labor que continúa ejerciendo-. Su tesis doctoral, calificada con sobresaliente cum laude por la Universidad de Vigo, fue merecedora del Primer Premio de Investigación 2003 a la mejor Tesis Doctoral en Humanidades y Ciencias Sociales convocado por la Diputación Provincial de Pontevedra.
¬ Septiembre
| Festa do Son Cubano
| Monográfico África
| Presentación Danzine Vademecwm
¬ Octubre
|Concierto de Ciudad Jardín
Ciudad Jardín fue una banda madrileña activa durante los años 80 y 90, asociada inicialmente a la Movida Madrileña, aunque destacaron por su estilo único y experimental. Formaron parte de las Hornadas Irritantes, una tendencia artística que incluía a grupos como Derribos Arias y Glutamato Ye-Yé, y compartieron escenario con otras bandas contemporáneas como Esclarecidos.
| Fiesta 1º aniversario de Vademecwm. Prozack + Dj V. Flores
Prozack fue el alias artístico de Juan Carlos Ordóñez, artista gallego destacado en la escena de música electrónica y techno durante los años 90 en España. Comenzó su carrera en 1993 y rápidamente ganó reconocimiento, especialmente por sus presentaciones en vivo, que le llevaron a actuar en festivales como Sónar y TechnoBAM
DJ Viktor Flores
Primera sesión del Dj V. Flores en la que ya sería su casa com0 DJ Residente.
¬ Noviembre
| Poemas de Antón ReixaAntón Reixa, nacido en Vigo en 1957, es un artista gallego multifacético: escritor, poeta, músico, cineasta y creador audiovisual. Miembro fundador del grupo de poesía Rompente, pionero en fusionar literatura y performance, alcanzó gran reconocimiento como líder del grupo musical Os Resentidos.
| Presentación de la Revista Cielo Negro: proyección de Cortos gallegos
¬ Diciembre
| Día internacional del SIDA
Estudio de fotografía con Rosa Veloso y Luís Bará y Transformismo con Naninas Show (Portugal)
| Concierto de Los Especialistas (Zaragoza)
Los Especialistas fue un grupo formado a finales de 1987. Su formación inicial incluía a Santiago del Campo (voz, saxo y flauta), Ramón Marcén (guitarra), Fernando de la Figuera (guitarra), y César Navarro (bajo). Destacó por su estilo ecléctico y difícil de encasillar, fusionando géneros como rock, pop, funk, reggae, ritmos afro-caribeños, y más. De hecho, se les considera pioneros del mestizaje musical en España.
1994 HISTORIA
Dummy – Portishead (Go! Discs) // Protection – Massive Attack (Circa) // Silver Apples Of The Moon – Laika (Too Pure) // Let Love In – Nick Cave (Mute) // Snivilisation – Orbital (internal) // Parallel Universe – 4 Hero (Reinforced) // Mars Audiac Quintet – Stereolab (Duophonic) // Musik – Plastikman (Novamute) // Hips And Makers – Kristin Hersh (4AD) // International Times –Trans-Global Underground (Nation) // Prose Combat – MC Solaar (Talkin Loud) // Ponderosa –Tricky (Island) // Music Box – Roni Size (Full Cycle) // Parklife – Blur (Parlophone) // Vulvaland – Mouse On Mars (Too Pure) // Unplugged In New York – Nirvana (Geffen) // Trio (London) 1993 – Anthony Braxton, Evan Parker, Paul Rutherford (Leo) // 60 Horses in my herd – Huun-Huur-Tu (Shanachie) …
Organizada por el Concello de Vigo y coordinada por el Centro de Estudos Fotográficos. Diseño del espacio expositivo por Jesús Irisarri y Guadalupe Piñera.
Ese año, el tema central de la exposición fue la fotografía como ficción. Posicionamientos críticos con el verismo fotográfico. Participaron: Aziz+Cucher, Nancy Burson, Tomy Ceballos, Anna Fox, John Hilliard, Karen Knorr, Patrick Nagatani e Andree Tracey Joachim Schmid e Adib Fricke, Cindy Sherman, Rut Thorne-Thomsen.
El festival estaba dividido en dos partes: Sónar de Día y Sónar de Noche. Sónar de Día tenía lugar en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y Sónar de Noche, en la mítica Sala Apolo. Tuvo lugar del 2 al 5 de junio y reunió alrededor de 6.000 personas.
En enero de 1994, meses antes de Sónar, el fanzine Disco 2000 nace de la mano de Albert Masterrer (Dj Kosmos), Albert Salmerón (Producciones Animadas), Miqui Puig (cantante de Los Sencillos), Joan Manel Jubany (diseñador gráfico), Jordi Gendre, Mireia Loukota y Josep Maria Jansana.
Neo2 surgió en 1994, aunque durante los primeros números era conocida como Neomanía, pronto cambiaría a su nombre actual. Sus primeros números estuvieron muy conectados a lo que por entonces se llamó Cultura de Clubs. Su objetivo era cubrir un hueco que no había en España hasta el momento en el que una revista hablara de las tendencias.
PROGRAMACIÓN 1994
¬ Diciembre