Jessica Pratt, Jane Weaver, Exsonvaldes

Vello, raro, novo es un ciclo organizado por el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa y comisariado por Sinsalaudio dedicado a la cultura musical en sus diferentes proyecciones. Se trata de un programa pionero y novedoso que abarca, además de la música en directo, el campo del coleccionismo musical como enlace y conexión entre el museo y la ciudadanía.
Martes 27 de octubre de 2015. Jessica Pratt es una de las penúltimas voces surgidas en esa escuela inagotable de grandes talentos que procesan la música popular de nuestros días. Con sólo 27 años sus canciones suenan sabiamente envejecidas, anudadas a la tradición del mejor folk británico mientras miran de reojo aquellos maravillosos años sesenta de su California natal. Joni Mitchell, Vashti Bunyan, Van Dyke Parks, David Crosby y, sobre todo, Joanna Newsom están en el itinerario de esta genial artista que, además, comparte sello discográfico con la reina del folk. Acaba de estrenarse en Drag City con una maravilla como “On Your Own Love Again”, su segundo trabajo tras su debut homónimo de 2012. Sin duda, junto a Natalie Prass, es una de las sorpresas más agradables de este año entre las nuevas voces del pop y esta actuación en “Vello, Raro, Novo” será una oportunidad única y excepcional para apreciar en toda la intimidad su abrumadora sensibilidad.
Viernes 20 de noviembre de 2015. Folk y psicodelia se dan la mano en las creaciones de la británica Jane Weaver, una artista que inició su carrera en los noventa como vocalista de grupos indie-pop pero que pronto desplegó su propio imaginario, primero creando atmósferas acid folk en álbumes como “Seven Day Smile” (2006) o “Cherlokalate” (2007), luego incorporando una esplendorosa psicodelia a sus composiciones. Los discos gemelos “The Fallen by Watch Bird” (2010) y “The Watchbird Alluminate” (2011), son testigos de un viraje hacia lo electrónico, con reminiscencias de krautock –donde los sintetizadores y arreglos minimalistas hacen su aparición– y un folk etéreo todavía en pie. En 2014, la evolución de Weaver culmina con el inmaculado álbum “The Silver Globe”, una esfera de sonido con un arsenal de detalles y arreglos en órbita, efectos atemporales y cósmicos de un universo íntimo por descubrir.
Miércoles 2 de diciembre de 2015. Exsonvaldes, tras conquistarnos con “Near the Edge of Something Beautiful” (2008) y su álbum de versiones “There’s no Place like Homes” (2010), el cuarteto francés se consolida como una de las apuestas seguras del nuevo pop-rock europeo con el lanzamiento del luminoso “Lights” (2013) y recientes colaboraciones como “Cyclop” (2015), EP ofrendado a su público español con temas originales creados mano a mano con Helena Miquel (Delafé y las Flores Azules). El discurso de Exsonvaldes desprende influencias de Phoenix, Radiohead, The Cure o los más recientes Metronomy, en una corriente rica y cambiante donde los arreglos electrónicos flotan y se unen a la fuerza de las guitarras. Una intensidad melódica, luminosa y plástica, que ha llevado a todos los formatos y escenarios posibles el impulso viajero de este aérotrain.