¿QUÉ ES SOSOAUDIO?

¿Qué es SOSOaudio?
Sosoaudio es la editora fonográfica de la compañía Sinsalaudio. Su objetivo es recuperar y editar soportes sonoros del pasado con artistas del presente.
Era la Baja Edad Media cuando la imprenta empezó a desarrollarse en Occidente. En la actualidad, nada menos que seis siglos más tarde, el papel ve peligrar su hegemonía en favor del libro digital. El registro sonoro, en cambio, ha tenido su propio recorrido. A pesar de la aparente simplicidad que supone registrar sonidos por procedimientos mecánicos elementales, el descubrimiento de la grabación-reproducción no llegó hasta finales del siglo XIX. León Scott, Frank Lambert o Edison iniciaron esta carrera del sonido enlatado que, por casualidad o por la pericia de unos empresarios despiertos, encontraron en la música grabada el gran filón. A partir de aquí, con los inicios del siglo XX, se inaugura la odisea discográfica en la que las grandes industrias, primero del cilindro y del disco, después de la radio, el cine y la televisión, se embarcan en la guerra tecnológica por el soporte perfecto. Fue una lucha contra el tiempo y el ruido, donde cada adelanto mecánico proclamó el disco perfecto: el que mejor suena, el que mas dura… Y así llegaría el sonido digital, el no va más: el soporte de todos los soportes; el que no tiene ruido de fondo; el que dura y dura y le gana la batalla al óxido.
Un siglo más tarde la industria musical ya no tiene polvo que limpiar. Ahora vivimos en la era de la música invisible, del formato comprimido. Nos han educado para odiar el ruido, ahogar la mota de polvo, escuchar la música bonita que no se contamina por el incómodo defecto acústico. Hemos aniquilado al enemigo y ahora echamos en falta su presencia. No hay rozamiento mecánico, pero tantos años demonizándolo ha provocado su pervivencia en nuestro imaginario. Con la decadencia del surco, ese vacío, libre de sonido residual, se hace insoportable. Es urgente decorarlo, llenar su hueco, disfrazar su “no sonido”. Las radios ya no emiten ruidos y el hilo musical viste los edificios. Vivimos en la era “rococo” de la música; todo es ornamento, decoración superflua. El silencio asusta; es un cuadrado negro.
SOSOaudio se presenta como el primer sello discográfico -o no- que investiga en la arqueología acústica y explora en el surco de la vergüenza para recuperar la memoria ruidosa del pasado. Es un trabajo de paisaje sonoro, no de revivalismo. Queremos interrogar el presente desde la estética antigua. Ante la perfección digital, buscamos el error analógico, la protuberancia del plástico, el glissando mecánico. Es un homenaje al defecto sonoro del plástico, a su ruido residual y, sobre todo, a la aguja de la discordia; la que coge polvo, la que salta; la que se desgasta y desgasta; la que sufre y con la que sufrimos -o nos divertimos-.
Aprendimos de las manipulaciones de Lázló Moholy-Nagy; con los silencios de John Cage, las acciones de Fluxus o los puzzles de Marclay. Nos inspiramos en las radiografías sonoras del telón de acero, los juguetes mecánicos autoamplificados, las grabaciones domesticas de entreguerras y las hojas de sonido dentro de las cajas de cereales vitaminados. Compartimos el sentido del humor analógico: la doble espiral, el surco cerrado, el eje excéntrico. Y, sobre todo, admiramos a los perdedores de la música enlatada. Nos emocionamos con el El Ave María de Alessandro Moreschi, las desafinaciones -también las mecánicas- de Florence Foster Jenkins, o las psicofonías acústicas (1888) del Palacio de Cristal en Londres. Ellos, o mejor la tecnología mecánica, nos devuelve a la realidad de la musica grabada, aquella sobre la que nunca tenemos el control, pero a la que siempre intentamos dominar porque, sabemos, que en esa lucha, cuerpo a cuerpo, siempre descubrimos algún secreto: del enemigo; nuestro.